Toxicología
Los océanos son considerados como el sumidero final de muchos compuestos químicos tóxicos y existe una preocupación creciente sobre el impacto de la polución química en el medioambiente marino y su probable efecto en la salud de los animales, plantas y humanos. Los metales afectan al sistema inmune y reproductivo de machos y hembras de mamíferos y pueden transferirse también al feto en desarrollo.
En la costa Patagónica, incluyendo las costas de Península Valdés, se encuentran varias fuentes de metales como lo son la minería, transporte y almacenamiento de petróleo, actividades portuarias y centros urbanos. La planta de aluminio más grande del país se encuentra también sobre estas costas. Las corrientes marinas también aportan aguas provenientes de la costa Bonaerense que es el área más poblada e industrializada del país.
Las ballenas francas australes que visitan Península Valdés cada año para reproducirse, podrían estar expuestas a altos niveles de metales y otros contaminantes químicos provenientes de estas fuentes. Estos contaminantes podrían tener un rol en la alta mortalidad observada en esta población en años recientes. Nuestros investigadores están desarrollando proyectos para generar conocimiento sobre los niveles de metales en los tejidos de las ballenas francas australes, como así también estudiar los posibles efectos de éstos en el material genético, y su correlación con ciertos parámetros ecológicos tales como la edad, género, condición corporal, reproducción, mortalidad y fuentes de alimento, entre otros.
|