Genética e isótopos estables
Una preocupación actual de nuestros investigadores son los posibles cambios en la ubicación y en la abundancia de las presas de la ballena franca debidos al calentamiento global, y sus consecuencias en el éxito reproductivo de las ballenas francas de Península Valdés. Para comprender la relación entre cambio global, alimento, reproducción y supervivencia de las ballenas, desarrollamos estudios científicos basados en técnicas genéticas y de isótopos estables.
Los isótopos estables son distintas formas de un mismo elemento químico (como carbono o nitrógeno) y están naturalmente en todos los compuestos orgánicos (proteínas, lípidos, etc). Cuando un animal consume proteínas y las incorpora en sus propios tejidos, las moléculas de nitrógeno contenidos en las proteínas consumidas se incorporarán con pocos cambios en la tasa de sus isótopos. Sin embargo, si el animal está malnutrido y tiene que utilizar proteínas como fuente de energía, los isótopos de las proteínas consumidas se incorporan con elevados cambios en la tasa de isótopos, indicando estrés nutricional. Nuestros estudios han demostrado que las ballenas francas de Península Valdés sufren mayores niveles de estrés nutricional en ciertos años, quizás como producto de la falta de alimento durante la temporada de alimentación previa.
Además, combinando técnicas genéticas y de isótopos estables, hemos demostrado que las ballenas con los mismos haplotipos mitocondriales (emparentadas a través de su línea materna) tienen marcas isotópicas similares. Esto indica que individuos pertenecientes a ciertas familias tienen patrones de isótopos muy específicos, y que los animales de una misma familia se alimentan en las mismas áreas. Por lo tanto, ahora sabemos que las ballenas aprenden la localización de las áreas de alimentación de sus madres, es decir, que hay un traspaso cultural de la información sobre la localización de dichas áreas de madres a crías.
En combinación con los análisis de isótopos estables en barbas de ballenas varadas, estamos determinando la localización de esas áreas de alimentación hacia donde se dirigen las ballenas cuando abandonan Península Valdés hacia fines de la primavera austral.
|